HOMICIDIOS EN MEDELL
Í
N: ACTORES, M
Ó
VILES Y CIRCUNSTANCIAS
845
Cad. Sa
ú
de P
ú
blica, Rio de Janeiro, 21(3):840-851, mai-jun, 2005
en enfrentamientos armados o intervencioneslegales de los organismos militares y de policíadel Estado.En 89,7% (IC95%: 85,0%-95,0%) de los he-chos en los que hubo homicidios tuvieron co-mo resultado una víctima única. En 93,0%(IC95%: 88,0%-98,0%) de esos incidentes nohubo otras personas heridas. Esto fue similaren todos los años del estudio, excepto en 1995cuando los hechos con muerto único y sin he-ridos fueron del 79,5% y 77,1%, en 1998 quefueron 87,5% y 78,1%, y en 1996 cuando fueron76,9% y 73,7% respectivamente.En la Tabla 2 se presentan algunas de las ca-racterísticas que tuvieron los móviles de los ho-micidios que fueron identificados por los fun-cionarios de la Fiscalía en el momento del le-vantamiento del cadáver. Todas estas caracte-rísticas tuvieron diferencias estadísticas signi-ficativas (p < 0,05) entre los móviles identificados.La mayoría de homicidios sucedieron por lanoche (56,6%; IC95%: 54,0%-59,0%), especial-mente entre las 18:00 y las 0:00 (38,0%; IC95%:31,0%-47,0%). La proporción de muertes fuemayor de lunes a viernes (63,2%; IC95%: 59,0%-67,0%), pero si se relativiza este valor por elporcentaje de horas existentes en el período, elriesgo de morir durante el fin de la semana (60horas existentes entre las 18:00 del viernes y las6:00 del lunes) es casi dos veces al riesgo delresto de la semana (1,3 contra 0,8). La distribu-ción de muertes según meses y trimestres delaño no tuvieron diferencias.El 95,6% (IC95%: 94,0%-97,0%) de las perso-nas asesinadas en el período residían en la ciu-dad y más de la mitad (56,3%) en las zonas Nor-Oriental (34,4%; IC95%: 32,0%-37,0%) y Nor-Occidental (21,9%; IC95%: 20,0%-25,0%), mien-tras que en la Sur-Oriental lo hacían el 0,8%(IC95%: 0,4%-1,6%). El 0,9% (IC95%: 0,5%-1,7%)de los muertos vivían en la calle. Por comunas(agrupaciones administrativas de los barrios),las localizadas en el norte de la ciudad fueronlas que aportaron más muertes: Popular (9,2%;
Tabla 2Caracter
í
sticas y relaciones geogr
á
ficas de los m
ó
viles en los homicidios ocurridos en Medell
í
n, Colombia, 1990/2002.
Posible Edad
*
Arma de Alcoholemia Homicidio Muerto Hubo algún Relación barrio de residencia y hechoMóvilfuegonegativaindividual
**
agresorherido
IgualBarrio Barrio Residente% (IC95%)% (IC95%)% (IC95%)% (IC95%)% (IC95%)barriolim
í
trofealejadoen la calle% (IC95%)% (IC95%)% (IC95%)% (IC95%)Ajuste de 25 (10)93,8 81,5 85,21,216,148,2 12 40 0cuentas (87,0-98,0)(72,0-89,0)(76,0-92,0)(0,0-6,6)(5,0-41,0)(37,0-59,0)(6,0-21,0)(29,0-51,0)(n = 97)Atraco 34 (13)87,381,790,619,613,523,01955(0,1-11,0)(n = 63)(77,0-94,0)(70,0-91,0)(79,0-97,0)(10,0-32,0)(3,0-34,0)(12,0-38,0)(9,0-33,0)(40,0-70,0)Ri
ñ
a 34 (13)47,442,193,80,015,48,01775
–
(n = 19)(24,0-71,0)(20,0-67,0)(70,0-99,8)(2,0-45,0)(0,2-39,0)(2,0-48,0)(43,0-95,0)Enfrentami-23 (11)100,081,230,863,620,058,021210ento armado(54,0-96,0)(9,0-61,0)(31,0-89,0)(0,6-89,0)(29,0-82,0)(5,0-51,0)(5,0-51,0)(n = 17)Limpieza 30 (13)92,969,242,914,314,333,0172525social(66,0-99,8)(39,0-91,0)(10,0-82,0)(0,4-58,0)(0,4-58,0)(10,0-65,0)(2,0-48,0)(6,0-57,0)(6,0-57,0)(n = 14)Intervenci
ó
n 34 (10)100,066,766,750,06733,00670legal (n = 4)(9,0-99,0)(9,0-99,0)(1,0-99,0)(9,0-99,0)(1,0-91,0)(9,0-99,0)Maltrato 31100,0100,0100,00,0100100,0000conyugal(n = 1)Desconocido
–
88,575,790,70,212,941,016421(n = 1.179)(87,0-90,0)(73,0-78,0)(36,0-41,0)(0,0-0,7)(9,0-20,7)(38,0-45,0)(14,0-19,0)(39,0-45,0)(0,3-1,6)* Promedio (desviaci
ó
n est
á
ndar).** Un s
ó
lo muerto en el hecho.
Dejar un comentario
Muy bueno el articulo,como podría bajar esta información?
Disculpe por tardar en contestar. El documento está habilitado para descarga haciendo clic en 'Download'